«Mas líbranos del mal» Mateo 6:13
Esta solicitud se basa en las verdades más preciosas de que nuestro Dios es soberano sobre el mal y tiene el poder de salvarnos. Hacemos esta oración porque el Señor es el Dios viviente que nos salva del mal … de todo tipo de mal.
Así como David escribió en el Salmo 18: 3, “Invocare a Jehová, quien es digno de ser alabado, y seré salvo de mis enemigos”. Hay muchos males que encontramos en este mundo. Está el maligno, el diablo, cuyo propósito y búsqueda es mentir, robar, matar y destruir. Como dijo Pedro: “Sed sobrios; y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.” (1 Pedro 5: 8). Es por esto que Jesús oró: «No te pido que los saques del mundo, sino que los guardes del maligno» (Juan 17:15).
También hay gente malvada que nos haría daño. En muchos de los Salmos, David ora para que el Señor lo salve de tales personas. Él oró: “Oh SEÑOR, ¿cuántos son mis enemigos? Muchos se levantan contra mí; muchos están diciendo de mi alma: ‘No hay salvación para él en Dios’. Pero tú, oh SEÑOR, eres un escudo a mi alrededor, mi gloria y el que levanta mi cabeza. Clamé en voz alta al SEÑOR, y él me respondió desde su santo monte «(Salmo 3: 1–4). Luego están las malas circunstancias que tienen lugar en nuestras vidas. Una vez más, David oró: “¡Sálvame, oh Dios! Porque las aguas han subido hasta mi cuello. Me hundí en el fango profundo, donde no hay punto de apoyo; He venido a aguas profundas, y el diluvio me invade” (Salmo 69: 1-2).
Cualquiera que sea el mal que puedas encontrar, nuestro Dios es soberano sobre él y tiene poder para salvarte de él. Aunque Él, como el Buen Pastor, nos guíe a través del valle de la sombra de la muerte, no debemos temer al mal (Salmo 23: 4). Él está con nosotros para salvarnos y librarnos, porque ese es el significado de Su nombre, «Jesús» – «el Señor salva», «Yahvé es la salvación».
¡¡¡Señor líbrame del mal…y gracias porque lo harás, porque tú eres mi Salvador!!!
Relacionado
You Might also like
-
Ayuno de Avance Espiritual Día 5 – Alabado sea el Señor
«Alaben el nombre de Jehová, porque solo su nombre es enaltecido. Su gloria es sobre tierra y cielos «. Salmo 148: 13
Este salmo ordena a todas las cosas creadas en el cielo y en la tierra que «¡Alaben al Señor!» Nos exhorta a alabar el nombre del Señor porque solo su nombre es exaltado. Es alto y elevado. Mientras alabamos su nombre, eleva nuestros ojos, corazones y espíritus por encima de nuestras circunstancias a lo que está por encima de todo lo mundano, lo cotidiano, las cosas diarias de la vida. ¡Incluso los ángeles y las huestes celestiales están llamados a alabar al Señor porque su esplendor no solo está por encima de la tierra, sino también por encima de los cielos! Qué mejor manera de comenzar nuestro día que alabando al Señor, exaltando los nombres de Dios, para reconocer todos sus atributos. Aleluya al Cordero de Dios, al que se le ha dado un Nombre que es sobre todo Nombre; ante el nombre de Jesús toda rodilla se doblará y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor para la gloria de Dios Padre.
Cuando mis hijos eran niños en edad preescolar, tuve que aprender a alabar al Señor. No me vino de forma natural. Era difícil alabar al Señor cuando me interrumpían el sueño cada noche para alimentar a los bebés, cuando estaba cansada cambiando los pañales, recogía juguetes y limpiaba los pisos día tras día. Mi cabeza estaba ciertamente baja, y mi actitud era aún más baja. Me di cuenta de que mi adoración no debería ser solo cuando encontraba algunos momentos tranquilos en mi día para orar o leer la Biblia. Mi verdadera adoración llegó cuando aprendí a alabarle mientras cambiaba los pañales o lavaba ropa o arreglaba las camas. ¡Aprendí que lo que hice por mis hijos FUE mi adoración al Señor! Él estaba contento mientras cantaba con ellos o les enseñaba algo nuevo, o simplemente disfrutaba de su amor y su risa. Exaltar su nombre nos eleva por encima de nuestras circunstancias cotidianas para experimentar su placer en todas las cosas.
¡Señor, te alabo hoy! Tú eres un escudo a mi alrededor, oh Señor. ¡Tú eres mi gloria y el que levanta mi cabeza! Cuando me enfoco en ti, sé que me amas, me cuidas y me guiarás a través de este día. Tú eres Fiel. Tu bondad y compasión nunca terminan. Continúan a través de todas las generaciones. Gracias por tu presencia conmigo hoy.
Post Views: 154Relacionado
-
Ayuno de Avance Espiritual Día 17 Dirección – No Te Dejes Llevar
«Y no nos metas en tentación» Mateo 6:13
Mientras que, en el lado negativo de esta oración, le estamos pidiendo a Dios que no nos dejemos llevar por los malos deseos de nuestra naturaleza caída a la tentación, en el lado positivo, le estamos pidiendo a Dios que vivamos de acuerdo con el poder de nuestra nueva naturaleza en Cristo.
Esta oración es un reconocimiento realista de nuestra naturaleza caída y la propensión a pecar contra Dios. Pero más que eso, se basa en las gloriosas provisiones de Dios. Primero está Su providencia, Su guía dominante de todo en nuestras vidas. Pablo escribe sobre esto en 1 Corintios 10:13 diciendo: “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejara ser tentados mas de lo que podamos resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis resistir». Aunque a veces pensamos que no podemos soportar la prueba en que estamos o en las tentaciones que encontramos, Dios dice que si podemos.
En Su providencia, Él no nos permitirá ser tentados más de lo que Él sabe que somos capaces de resistir. La segunda provisión es el poder, y es la provisión más importante. La palabra griega traducida como «resistir» es «duvamai» y significa «tener poder». El poder que Dios proporciona en nuestra nueva naturaleza en Cristo es la presencia empoderadora del Espíritu Santo. La forma en que no somos guiados a la tentación es ser guiados por el Espíritu Santo. «Andad por el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne» (Gálatas 5:16). Dios responde a esta oración al llenarnos con el Espíritu Santo (Efesios 5:18) y al transformar nuestro carácter para que seamos más y más como Cristo, quien, aunque fue tentado en todo, no pecó.
¡¡¡Señor lléname de tu Santo Espíritu para no ceder a la tentación!!!
Post Views: 117Relacionado
-
Años Dorados: La pasión de servir al Señor en la adultez de la vida
Escrito originalmente por Gabriel Gutiérrez para la revista «Salud y Vida»
A pesar de que la tercera edad es una época en la que parece que en la vida comienza a hacerse cada vez más difícil y con menos posibilidades para las personas que la cursan, en nuestro país el porcentaje de adultos mayores crece cada vez más, habiéndose duplicado durante los últimos años y alcanzado un 11,4% de la población total en Chile, esto según datos del Censo 2017. Entonces, si es que la cantidad de ancianos ha ido creciendo sostenidamente, transformándose este rango etario en un grupo de importancia dentro de la sociedad, ¿Por qué es que sigue manteniendo esta especie de discriminación contra ellos? ¿Por qué aún seguimos dejando de lado a nuestros adultos mayores? Y lo más importante si tomamos el contexto religioso en el que nos desenvolvemos como creyentes en Dios: ¿Qué estamos haciendo con las personas mayores de edad en nuestras iglesias? ¿Las hacemos participar de cultos y actividades, o los dejamos de lado?
Esta pregunta puede ser respondida de buena forma por nuestra Segunda Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Temuco (Iglesia Dinamarca), quiénes en su afán de tener ministerios que logren abarcar a todos los rangos de edad y sociales, tienen la experiencia de contar en su congregación con el ministerio “Años dorados”, grupo que busca reunir a los hermanos adultos mayores de la iglesia para tener un tiempo de compartir y estudiar la palabra de nuestro Dios. Un ministerio al que han pasado casi de manera natural muchísimos hermanos que fueron los pilares fundamentales de la iglesia en sus años de más juventud, y que ahora pueden también disfrutar en la vejez de la comunión y la alabanza a Dios, todo en unión.
Es por eso que para conocer un poco sobre las actividades que realiza el ministerio Años Dorados es que asistí a un culto de estos hermanos, realizado el pasado jueves 25 de octubre en uno de los salones de la iglesia (cabe destacar que este ministerio realiza cultos cada 15 días). Al lugar llegaron cerca de una treintena de hermanos adultos, los que bordeaban edades entre 65 años hacia arriba, e incluso hay algunos que tienen más de 90 años. Y pues no era simplemente un culto, sino que en el lugar varios hermanos entre adultos y jóvenes que estaban sirviendo, les realizaron una actividad especial de celebración por el “mes del adulto mayor”, instalando en el salón stands con distintas actividades para los hermanos, entre las que habían sesiones de masaje, toma de presión, ejercicios de fortalecimiento entre otras cosas.
Al respecto conversamos con el Pastor Mauricio Vera, quien forma parte del cuerpo pastoral de la iglesia y está a cargo de este especial ministerio, quien nos cuenta que el promedio de edad de los hermanos que asisten a Años Dorados es de “85 años. Por lo tanto tenemos ese tipo de adulto mayor en este medio, los cuales cada 15 días nos juntamos los jueves a las 3 de la tarde hasta las 6. Compartimos un culto, adoramos a Dios a través de la alabanza y la predicación de la palabra, testimonios y experiencia. Ellos se han ganado un espacio dentro de nuestra iglesia”. Estas palabras son compartidas por el hermano Roberto Suárez, quien es el líder del ministerio y quien no solo está a cargo de la organización, sino que también se preocupa por cada uno de los que forma Años Dorados. “Uno no solo es líder sino que también tiene que ser responsable y atender a los hermanos. Hay que ir a la municipalidad, volver, preguntarle a los hermanos por las cosas que hay que hacer y todas esas cosas, pero todo esto ayuda por la razón que uno tiene actividad y no solamente está dentro de la casa. Y las reuniones que tenemos en el mes son como una terapia, donde alabamos a nuestro Señor. Por ese lado nos sentimos bien”.
Tal como lo señalan el Pastor Mauricio y el hermano Roberto, Años Dorados no es simplemente un culto donde los hermanos van a participar y luego vuelven a su hogar, sino que es un ministerio integral que los ayuda en distintas cosas y que inclusive está reglamentado ante la ley. Tal como nos explica el Pastor Mauricio, “contamos también con una personalidad jurídica, la cual nos permite tener ciertas actividades fuera de la iglesia. Ahora en noviembre viene un paseo donde ellos aprovechan algunos beneficios del Gobierno Regional, y salen a un paseo a las termas. También como actividades extra programáticas vamos a visitar algunos hogares de ancianos, y como el día de hoy también darles servicios a ellos con distintas cositas que les ayudan”.
La labor realizada en el ministerio Años Dorados denota un compromiso y cuidado de parte de la iglesia a los hermanos mayores, ya que no solo se trata de reunirse, sino que de darles beneficios que quizá ellos muchas veces por su edad no pueden acceder por cuenta propia. Un sentimiento de alegría que es compartido por nuestro hermano Roberto, quien nos señala que está “feliz de venir, de participar, y tenemos un buen pastor que nos guía junto a su señora, así que estamos contentos. Y trabajando en la obra del Señor (…) La experiencia como líder es que uno no tiene conocimiento de cómo uno llega a esta edad, porque a uno se le van metiendo los años tan rápido y de repente usted se encuentra con 75 años. Entonces uno si tiene buena semilla puede llegar hasta los 100 años como la hermana Guillermina, pero lo hermoso es que Dios a uno le conserve la salud.”
Tal como dice nuestro hermano, qué hermoso es ver como Dios los ha bendecido y les ha permitido llegar hasta esta edad sanos y con ganas de seguir alabando al Señor tal como lo hacían en sus mejores años. Porque ni la edad ni nada nos deben quitar ese privilegio de poder reunirnos como hermanos para alabar a Jesucristo. Y eso es algo que quienes forman parte de Años Dorados han aprendido de buena forma. ¡Qué Dios bendiga a estos hermanos!
Post Views: 160Relacionado